A través de esta opción se pueden listar los valores recibidos de terceros en un período seleccionado.
* Fecha Inicio/Fin: hace referencia al período sobre el cual se requiere obtener información de los valores recibidos. (Selección de Fechas)
* Fechas de Ingreso o Fecha de Salida: se tildará una u otra opción, según se requiera obtener el listado de valores por fecha de ingreso o por fecha de depósito.
* Orden: el listado de valores de terceros se puede ordenar por Fecha de Emisión de cheque, Fecha de Vencimiento, Número de cheque e Importe.
* Cliente: si se requiere obtener un informe de valores para un cliente en particular se lo debe seleccionar.
Realizada la selección oprimir Generar Reporte. El sistema despliega un Listado de Valores
Observamos que se detalla:
* Fecha de Ingreso: hace referencia a la fecha de registro del valor recibido.
* Tipo de Acción: el movimiento mediante el cual se registró el valor, ejemplo recibo de cliente-RC-, un ingreso vario –IV-.
* Número de Comprobante, hace referencia al número de recibo de cliente o ingreso vario mediante el cual se ingresó el valor al sistema.
* Cliente que lo emitió el valor.
* Banco: hace referencia al Banco emisor del cheque.
* Número del documento: es decir número del cheque.
* Importe de cheque.
* Fecha de vencimiento del cheque.
* Fecha de Salida: fecha en la cual se realizó el depósito.
* Tipo en esta columna se informa el tipo de movimiento que se realizó con el documento: si se lo deposito o si se realizó un pago con el mismo, si se lo cobro por caja –en este caso aparece en pantalla el tipo egreso vario).
* Número de comprobante: según el caso indicará el número de depósito, el de la orden de pago, el número de la orden de gastos varios,
* Banco/Proveedor/Concepto: en esta columna se informa, según la acción realizada, el banco en el cual se depositó el cheque, el proveedor a quien se entregó el valor.