Las oportunidades sirven para registrar justamente las oportunidades que se presentan en las organizaciones, para poder llevar un registro de las mismas.
Previamente debe estar creada una “Planilla de Procesos” en el módulo de BMP – Configuración de Procesos.
Crear una oportunidad:
Se accede mediante el módulo de Ventas, en CRM seleccionar la opción “Oportunidades”.
Al ingresar se listan las oportunidades existentes detallándose: Número de oportunidad, Fecha de creación, Denominación, Cliente, Domicilio, Categoría y Estado. Cada uno tiene las opciones de Editar o Eliminar.
Para crear la oportunidad ir a Nuevo (F7) y completar la plantilla que corresponde a la oportunidad que se desea crear.
Esto traerá los datos asociados con la plantilla que se ha seleccionado, se deberán completar los datos que faltan:
- Categoría
- Responsable: es el encargado de realizar el seguimiento de la relación con el cliente, por defecto es el usuario actual.
- Cliente: se indica a quien se le practicará el relevamiento. Si el cliente no se encuentra entre los existentes, se lo pude dar de alta mediante el icono.
- Datos de dirección: se indica el domicilio del cliente en el proceso. Al tildar el casillero la dirección se corresponde con la de la sucursal del cliente, automáticamente se completan los atributos: calle, número, piso, departamento, ciudad, zona y código postal. En el campo observaciones se puede especificar algún comentario relacionado con la dirección.
Luego oprimir “Continuar”.
Solapa Elementos Asociados: mediante esta solapa se puede adjuntar comprobantes, archivos asociados a las tareas realizadas. Para Adjuntar un archivo cliquear en el icono . Luego oprimir Guardar y en Cerrar (F12).
Una vez que está creada la oportunidad, se pueden programar las tareas.
Crear un presupuesto desde la Oportunidad:
Se debe ingresar a la tarea, en la misma oportunidad, cliqueando en el icono se despliega una ventana con dos pestañas: Detalle e Historial/Recursos.
En la solapa Detalle, se completan los datos: Prioridad de la tarea (mediante la opción desplegable se puede seleccionar entre tres opciones: alta, media y baja), Categoría de la tarea, Quien solicitó la tarea, Quien es el responsable y Quien realizará la tarea. Por último se completa el campo Descripción.
En primera instancia la tarea se programa, para lo cual se cliquea en Guardar y luego sobre el botón Agregar Programación Diaria donde se despliega una ventana en la cual se carga la fecha y hora de inicio y final de la tarea, luego oprimir Guardar y Cerrar (F12). Cada programación diaria tiene la opción de Editar y Eliminar (según el nivel de autorización del usuario). La tarea puede ser programada para realizarse en distintos días e intervalos de tiempo. Una vez finalizada la programación y la tarea se debe cambiar de estado de la tarea a Programada. El historial de cambios de estados va mostrando el día y hora de inicio y de fin y el detalle del cambio de estados de la tarea.
En la solapa Historial/Recursos se observan las pestañas:
* Estado de la tarea: donde se detalla el estado, cuando se efectuó el cambio del mismo y quien lo realizó.
* Eventos asociados: en el caso que la tarea tenga distintos eventos, los mismos se registran oprimiendo el botón Nuevo Evento, donde se despliega una ventana donde se detallan: fecha de inicio y fecha de fin, y la descripción del evento de la tarea. Una vez cargado el evento se cliquea sobre el botón Guardar y luego en Cerrar (F12), volviendo a la pantalla principal de la tarea, donde se puede observar el evento registrado. Cada evento tiene la opción de Editar y Eliminar (según el nivel de autorización del usuario).
* Recursos de la tarea: a todas las tareas se le pueden asignar recursos. La asignación se realiza cliqueando sobre el botón Agregar Recursos a la Tarea.
* Archivos de la Tarea: se puede agregar archivos asociados a la tarea mediante el botón Adjuntar Archivos.
Para generar un presupuesto, se debe ingresar a la tarea que se refiera a dicha acción, luego ir a la solapa de “Historial/Recursos” y por último oprimir el botón “Presupuesto”. Esto abrirá la ventana de un nuevo presupuesto y se procederá a su carga.