Esta opción permite agregar nuevos servicios, consultar y modificar datos de servicios ya existentes.
Al ingresar se listan los Servicios existentes detallándose: Código del Servicio y Descripción. Cada servicio tiene las opciones Editar y Eliminar, estas acciones se podrán realizar dependiendo el nivel de autorización del usuario.
Dar de alta un servicio:
Hacer click en Nuevo (F7), se despliega una ventana donde se deben completar las siguientes solapas:
* Datos Básicos del Artículo: en esta solapa se deben completar los siguientes atributos:
– Código del servicio; se le asigna un código interno.
– Descripción: hace referencia al nombre del servicio. La descripción se emplea para las búsquedas en los listados e informes.
– Código de barras; en caso de corresponder se completa este atributo.
– Detalle: en este campo se puede realizar una descripción mas larga del servicio, este atributo es el que saldrá visible en las impresiones de los distintos comprobantes que empleen el servicio: facturas, remitos, etc
– Rubro y Categoría: al dar de alta a un servicio se lo debe asignar un rubro y dentro de este una categoría. El sistema despliega un listado de rubros existentes, al seleccionar el rubro automáticamente aparece el atributo categoría que contiene todas las categorías asignadas a ese rubro en particular. Se puede agregar una nuevo rubro mediante el icono. Para más detalle en la carga remitirse a la opción Rubro.
– Unidad: hace referencia a la unidad en que se expresa el servicio. Mediante la opción desplegable se listan las unidades existentes.
– Casilla Posee Envase: al tildarse la casilla se habilita a seleccionar el envase asociado al servicio a ingresar (ver referencia)
– Post venta: si el servicio ingresado se asocia a una post venta, se la debe seleccionar entre los tipos de post venta predefinidos. (ver referencia). Si en una post venta se agrego el servicio como producto controlado/anexado, este campo será solo de lectura; mediante el botón Ver se tiene acceso a la post venta.
* Datos económicos: los atributos a completar en esta solapa son:
– Moneda:
– Precio de Lista: se puede indicar el precio de lista del servicio y la Moneda en que se expresa.
– Precio de Lista s/IVA: es solo lectura, el cual tendrá en cuenta el sistema en la generación de comprobantes cuyos contribuyentes no sean responsables inscriptos.
– Precio de Venta c//IVA:
– Precio de Costo: precio de adquisición del servicio.
– Fecha: indica la última actualización del precio de lista del servicio.
– Descuento de Producto y Descuentos Máximos: aquí se completa, en caso de corresponder los descuentos que se realizará para ese servicio en la prestación del mismo. Ver Descuentos en Comprobantes
– Markup: margen de utilidad bruta asignada al servicio.
– Cuentas Contables para Venta, Compra y Costos: el sistema permite asignarle a cada servicio una cuenta contable para los distintos movimientos del servicio (prestación/adquisición). (Ver Referencia). Si el rubro/categoría seleccionadas cuentan con cuentas contables asignadas, el sistema las trae automáticamente.
– Alícuota de IVA, de IIBB: se indica la tasa a la que se encuentra gravado el servicio.
* Fórmula Facturación: mediante esta pestaña el sistema permite predefinir el valor del servicio cuando el mismo es empleado como servicio de imputación automática.
Los atributos a completar son: Factor Multiplicador, Base Imponible y Fórmula.
Ver al pie de página variables y funciones.
Completados los atributos, oprimir Guardar, apareciendo en pantalla una nueva solapa Proveedor del Servicio.
* Solapa Proveedor del Servicio: en esta opción se puede consultar los proveedores correspondientes al servicio, los mismos se van registrando en forma automática sobre la base de los Pedidos de Materiales emitidos, las facturas. En pantalla se observa el listado de proveedores detallándose: Proveedor, Tipo de Comprobante, Fecha, Prioridad que se le dio al proveedor, Descuento, Precio de Lista y Precio de Compras. Cada proveedor tiene la opción de Editar y Eliminar, según el nivel de autorización del usuario. Si se cliquea en editar se despliega una ventana, con los datos del servicio, pudiendo realizar modificaciones el precio de lista. Realizadas las modificaciones cliquear en Guardar y Cerrar (F12). Si se cliquea sobre el icono se edita la ficha del proveedor.
Mediante el botón Historial de Precios, se puede obtener un reporte de la cantidad comprada/solicitada de un artículo o de un servicio y el precio de los mismos para un proveedor en particular o para todos los proveedores, en un período seleccionado. Para mas detalle remitirse al Módulo Compras>>Informes>>Informe Precio/Producto. Al hacer click en el botón Nuevo, se despliega una ventana donde se completan los campos: Proveedor, Descuento Habitual (mediante el icono se puede agregar un nuevo porcentaje de descuento, para mas detalle en la carga de descuentos predefinidos -remitirse al Módulo Compras>>Archivos>>Descuentos Predefinidos), Prioridad (del proveedor), Fecha, Precio de lista, Moneda, Código de artículo del proveedor ( Este es el código que usa el proveedor predeterminado para referenciar el artículo en cuestión), Código de barras, Tiempo de abastecimiento y Si recalcula precio de lista. Completados los datos cliquear en Guardar.
Completos todas las solapas correspondientes al servicio cliquear en Guardar culminando la operación de alta del servicio.
Tabla Variables y Funciones de Servicios:
Variables | Descripción |
@PRECIOCOSTO | Es el valor del precio de costo del servicio que se esta calculando. |
@PRECIOLISTA | Es el valor del precio de lista del servicio que se esta calculando. |
@TIPOTRANSPORTE | Indica si en el comprobante esta marcado si posee o no transporte y, en el caso que posea si es propio o de tercero. Los valores de retorno son los siguientes: 0 si no hay asignado transporte; 1 en el caso que sea transporte propio; 2 para el caso de transporte de tercero. |
@ENVASE | Devuelve 1 si el comprobante desde donde se invoca tiene items definidos como envases, propios o de terceros. |
@FECHACOMPROBANTE | Es la fecha del comprobante que se esta invocando en la generación automática del servicio. |
@BASIMP | Es el valor obtenido de la valuación de la fórmula base imponible del correspondiente servicio. |
@FACTMULT | Es la valuación del factor multiplicador del correspondiente servicio. |
Funciones | Descripción |
SUMCANT (código rubro) | Devuelve las cantidades de los productos pertenecientes a alguno de esos rubros involucrados en el Comprobante. Recibe como parámetro uno o más rubros separados por coma. |
SUMSTDIARIORUBRO(fecha inicio,fecha fin,código de rubro) | Es la suma del stock diario entre dos fechas determinadas de todos los productos pertenecientes al rubro con código especificado. Recibe como parámetro uno o más rubros separados por coma.Ejemplo en un stock de 10 unidades que varían durante 30 días el valor es 300. |
SUMSTDIARIOCAT(fecha inicio,fecha fin,código de rubro-categoria) | Es la suma del stock diario entre dos fechas determinadas de todos los productos pertenecientes a un rubro con código especificado. Recibe como parámetro uno o más rubros separados por coma. Se le debe pasar como parámetros rubro-categoría. |
SUMSTDIARIOART(fecha de inicio,fecha de fin,código de artículo) | Es la suma del stock diario entre dos fechas determinadas de todas las unidades pertenecientes al artículo con el código especificado. Idem ejemplo anterior. |
SALDOSTRUBRO(fecha inicial, código rubro) | Brinda el saldo de todos los productos pertenecientes al rubro con el código especificado, a una fecha determinada. |
SALDOSTCAT(código rubro-categoría) | Brinda el saldo de todos los productos pertenecientes a la categoría del rubro con el código especificado, a una fecha determinada. Recibe como parámetro uno o más rubros separados por coma. Se le debe pasar como parámetros rubro-categoría. |
SALDOSTART(fecha inicial, código artículo) | Brinda el saldo del artículo correspondiente al código especificado, a una fecha determinada. |
Ver cuadro de variables y funciones generales.
Buscar: al editar un servicio o al dar de alta uno aparece en pantalla el campo Buscar.